m
Post Recientes

Quizá el tiempo es un gerundio que intentamos atrapar en el pa­sado, imaginarlo al futuro y precisar en un presente fugaz, cuan­do en realidad es milagro efímero que conjuga esos tres tiempos a un mismo tiempo. En un rincón salado de la retina, citar-tem­plar y mandar quedan al óleo de

Los aficionados estamos disfrutando con la madurez de toreros veteranos en plenitud, nos ilusionan varias promesas que podrían romper si se les cuida, admiramos la cantidad de toros bravos que están saliendo por chiqueros y no damos crédito al aluvión de gente joven que se acerca a las plazas. ¡Ni

La década de los ochenta podría ser etiquetada sin exageraciones como «la década prodigiosa». Tras la larga travesía del desierto que supusieron, por tantas razones, los años setenta, en los ochenta vivimos un fuerte resurgir de la afición a los toros. Deshechos caducos clichés, taurinos y extrataurinos, y con la

Mario Navas es un torero sin horizonte. Cuesta trabajo escribirlo, pero negarlo implicaría una confianza desmedida en la fractura del sistema. Porque no se espera a los toreros «de arte». Y porque la tiranía de «la suerte suprema» malogra a los «matadores» ineficaces con la espada. Lo demuestra la resignación

QUITES   «¿Entregaríamos el gobierno de un Estado de derecho democrático a los adversarios de la tauromaquia? Dicho de otro modo: ¿son deseables los prohibicionistas para dirigir las vidas de la ciudadanía en su conjunto?».   Rodrigo de Zayas, La tauromaquia y el afán totalitario de su prohibición, 2010   «La tauromaquia es desde luego mucho

El próximo jueves 26 de junio tendremos la Asamblea General Extraordinaria de la Peña. A continuación celebraremos la entrega del Premio Minotauro al mejor toro de 2024. El ganador de este año, tras la votación de los socios de la Peña, fue para Experto, de la ganadería de Santiago Domecq, lidiado por Borja Jiménez en San Isidro. Después de la entrega tendremos una