QUITES
«Y todos los que están en la plaza envidian al torero y le exigen que se deje coger por el toro, que es algo real, de carne y hueso y de furia; que aproveche la ocasión de morir con toda su vida, ante la vista de todos, a la luz del sol, que quizá lo consuma».
María Zambrano, España, sueño y verdad, 1965
«En nuestra Escuela Popular de Sabiduría Superior hemos de tratar alguna vez el tema de la tauromaquia».
Antonio Machado, Juan de Mairena, 1936
«Lo que yo situaba por encima de todo era la corrida (descubierta con la más completa estupefacción durante unas vacaciones en España). Era la vieja Roma y sus spectacula».
Pascal Quignard, El origen de la danza, 2013
«En tiempos de filisteísmo hay que pedir al cielo que nos conserve dóciles a la piedad y al entusiasmo, que nos ayude a ser fieles entre el coro de fieles, rezando hasta el llanto con los procesionantes y gritando hasta enronquecer en los tendidos».
Ángel Álvarez de Miranda, Manolete, 1947
«Ay, dios del arte! / la pata p’alante / y sobre la pata… / el cuerpo».
Cante de Diego Carrasco por bulerías, Arena (Israel Galván), 2004